martes, 5 de abril de 2016

Que es el transtorno por deficit atencional con hiperactividad?


Se trata de un padecimiento del comportamiento bastante frecuente, ya que se estima que afecta a entre el 8 y el 10% de los niños en edad escolar. Se cree que los niños son tres veces más propensos que las niñas a padecerlo, aunque todavía se desconoce la causa.

El transtorno por deficit atencional con hiperactividad es un trastorno neurológico que se origina en la infancia implica un patrón  de falta de atención e hiperactividad, los niños con este afectados por este son niños inquietos y con una mala conducta, muchas veces son niños agresivos, a los cuales se les dificulta realizar una tarea.

Cuanto sabe la gente sobre el TDAH?

Se ha escuchado hablar muchas veces de niños hiperactivos y la gente lo califica como un niño inquieto(el que toca todo, se sube en todas partes y tiene que andar corriendo de un lado a otro), sin embargo no estamos enterados lo que en sí significa este trastorno, el TDAH no es solamente que el niño sea inquieto, este a su vez presenta una serie de problemas de conducta importantes que influyen negativamente en sus relaciones sociales y su formación académica, estos niños son tachados por la sociedad como mal educados o niños rebeldes, la falta de información hace que la gente tenga reacciones de rechazo hacia estos, sin saber que el niño esta enfrentando una situación bastante complicada,  y por este tipo de reacciones le hacen el problema mas grave de lo que ya es.

No solo los padres de estos niños enfrentan una dura tarea diariamente, los niños con este padecimiento sufren mucho al ver que ellos intentan portarse bien pero algo por dentro de ellos es mas fuerte y no les permite tener un comportamiento adecuado, muchas veces se entristecen por ver que todo lo que han hecho está mal y se arrepienten de cada mala acción, luchan para hacerlo mejor cada dia, sin embargo no comprenden que pasa dentro de ellos, es algo que se le escapa de las manos.

Lo primordial que se debe tener con un niño con este tipo de transtorno es paciencia, ellos necesitan de todo nuestro apoyo para sobrellevar el día a día, aunque no parezca estos niños están luchando por ser aceptados, pero la sociedad no los está apoyando.

Que tanto están los centro educativos capacitados para atender estos niños?

En el mundo se calcula que el 5.29% de los niños padecen de TDAH, es una cifra bastante importante por lo que parece que es momento de tener profesionales capacitados en la escuelas para atender a niños con este trastorno, sin embargo pocos centro educativos cuentan con profesionales de este tipo, pese a eso no saben como abordar el tema cuando se presenta un caso como este, cabe recalcar que hay niños con TDAH que son mucho mas difíciles que otros que tienen este mismo padecimiento.

En muchos centros educativos se tiende a diferenciar  y aislar el niño con este trastorno cuando no debería ser así, el apoyo tanto en centros educativos como en las casas debe de ser el elemento más importante para ayudarlos.



SINTOMAS

Los síntomas mencionados a continuación tienen que ser evaluados por el medico correspondiente para poder dar un diagnostico preciso, ya que muchos de estos síntomas puede no ser solamente de este tipo de trastorno.


- Tiene dificultad para prestar atención o permanecer concentrada en una tarea o actividad
- Tiene problemas para terminar las tareas en la escuela o en el hogar, y pasa de una actividad a otra
- Tiene problemas para concentrarse en las instrucciones y dificultad para llevarlas a cabo
- Pierde u olvida cosas, como las tareas escolares
- Se distrae fácilmente, incluso cuando realiza una actividad divertida
- Tiene problemas para prestar atención a los detalles o comete errores tontos
- Tiene problemas para organizar las tareas o las actividades
- Tiene problemas para esperar su turno
- Interrumpe o importuna a los demás
- Dice impulsivamente las respuestas antes de que se hayan completado las preguntas
- Juguetea con las manos o los pies, o se retuerce en el asiento
- Se siente inquieto
- Habla excesivamente y tiene problemas para participar en actividades sosegadamente


DIAGNOSTICO 

No existe aún ninguna prueba que determine que un niño padece un TDAH, el diagnostico implica una evaluación completa del niño.
Tampoco hay una causa clara del TDAH, pero se cree que es una base biológica, este padecimiento puede ser genético pero esto aún no se tiene claro.


Es difícil para los padres sobrellevar una tarea como es educar a un niño con TDAH, es importante recordar que los niños con este trastorno no son niños malos o mal portados sino son niños diferentes que necesitan una educación especial porque el padecimiento que tienen les complica el controlar su comportamiento y conducta.

Ellos necesitan de un gran apoyo y comprensión para salir adelante y continuar con su vida cotidiana de una manera mas confiada y segura, esto les permite abordar el problema con mas facilidad y así salir adelante.